Los días martes 7, 14, 21 y 28 de julio se realizará vía plataforma Zoom el taller “Humor, Memoria y Escritura: La pequeña historia de cada día”, dirigido por el periodista, escritor e investigador en el ámbito del humor gráfico, Jorge Montealegre Iturra.

El taller no tiene costo para socias (os) del Círculo de Periodistas. Quienes se interesen en participar, deben enviar correo a [email protected] con copia a [email protected] con un pequeño texto de no más de cinco líneas indicando su interés en la convocatoria.

CONVOCATORIA

Humor, memoria y escritura: “La pequeña historia de cada día”

Días martes (7,14, 21 y 28 de julio) horario: 12:00 a 13:00 horas. Vía Plataforma Zoom.

Objetivos
Los participantes al finalizar el taller habrán incorporado herramientas conceptuales y prácticas para:

  • Utilización del humor para convocar la memoria.
  • Reconocimiento del humor como una forma eficiente de expresión y pilar de resiliencia.
  • El Reconocimiento de que cada persona tiene una historia valiosa y que puede contarla.
  • Reflexionar sobre la oportunidad de la memoria escrita.
  • Reconocimiento de formas diversas de escrituras de la memoria (testimonios, crónicas) para registrar nuestro humor, recuerdos y creatividad.

Unidades temáticas

Humor. El humor que mitiga el dolor de recuerdos dolorosos.
El humor saludable. Efectos y defectos del humor.
Memoria. Reconocimiento de la historia local y personal; comunitaria y colectiva.
Elementos de la memoria. Recuerdos en diferido.
Escritura. Registro de testimonio personal a través de la palabra escrita. Detección de los elementos de la memoria. Géneros literarios, periodísticos y referenciales.

Metodología

  • Conversación sobre la auto-ironía, el humor saludable y el humor discriminatorio. Unidad básica de conversación: la anécdota.
  • Rescate en grupo de anécdotas personales, profesionales, políticas y locales.
  • Compartir los testimonios personales a modo de conversación acogedora.
  • Pasar del testimonio oral a la escritura.
  • Revisión de tipos de escrituras de la memoria. Del silencio al libro. La mediación editorial

Valores implícitos

  • Respeto a la diversidad, Optimismo, autocrítica, alegría, prevención, resiliencia.
  • Compartir, estima de la historia propia, identidad, dignidad, fraternidad. Valoración del periodismo en el rescate de la memoria colectiva,
  • Autoestima, capacidad de creación, capacidad de crítica.
  • El taller no tiene costo para socias (os) del Círculo de Periodistas. A Interesadas (os) se les solicita enviar correo a [email protected] con copia a [email protected] con un pequeño texto de no más de cinco líneas indicando su interés en participar.
  • La inscripción se hará por orden de llegada de correos, que se recibirán a partir de día 15 y lista de aceptadas (os) se enviará respuesta día 20; en caso de desistir del cupo se consideran los interesados en lista de espera, en las condiciones señaladas.

°[ Periodista colegiado y socio del Círculo de Periodistas. Licenciado en Comunicación Social, Doctor en Estudios Americanos. Escritor (poeta y ensayista). Guionista e investigador en el ámbito del humor gráfico.]

Ir al contenido