Este 2023, a dos años de su fallecimiento, amigos y familiares le rendirán un homenaje Enrique Ramírez Capello, quien fue un destacado periodista y académico, cercano al Círculo de Periodistas de Santiago, formador de generaciones de periodistas que hoy trabajan en diversos medios.

Esta primera velada que se realizará en calle General Flores 23 de Providencia este sábado 22 de abril, a las 19:00 horas, “será un encuentro a “su estilo”- dice su hija Soledad Ramírez-donde brindaremos con alegría por su legado”.

El destacado periodista y escritor, egresó de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedicó 33 años a la labor de cronista y editor en Las Últimas Noticias, así como en las revistas Ercilla y Hoy. Ejerció como docente en cuatro escuelas de periodismo, durante más de dos décadas, en las cátedras de Redacción, Técnicas Narrativas, Periodismo Interpretativo y Ética.

Asimismo, se desempeñó como redactor de manuales y recibió el Premio de la Academia Chilena de la Lengua por sus destacadas habilidades en este ámbito.

Su rol en el gremio de periodistas

Ramírez Capello también fue un líder comprometido con la ética periodística. Cercano al Círculo de Periodistas de Santiago, se ganó el respeto y la admiración de sus colegas gracias a su talento y pasión por la profesión.

Como Presidente del Colegio de Periodistas de Chile (2000-2002), ejerció un papel clave en la defensa de los derechos y las libertades de trabajadores de la prensa. Uno de los momentos destacados fue la promulgación y publicación de la Ley de Prensa (Ley 19.733) en 2001.

“Con su cabeza impecable” Enrique mantuvo siempre una actitud positiva y una energía inagotable que lo llevó a seguir trabajando incansablemente hasta el final de sus días. Nunca dejó de escribir y expresar su opinión, hasta pocos días antes de morir.

“Mi padre siempre fue un personaje algo loco, muy culto, con placer de siempre enseñar, amor a las letras, el arte, las tertulias y conocer múltiples personas”, resalta Soledad. Sin duda, la figura de Enrique Ramírez Capello seguirá siendo recordada en la historia del periodismo chileno, como un ejemplo a seguir por su compromiso con la profesión.

Para encontrarse y honrar su memoria, se ruega confirmar asistencia a través del WhatsApp +569 3442 6878 o al correo [email protected]

 

Ir al contenido