Las redes sociales permiten que circule gran cantidad de información, ¿cómo saber si son ciertas? ¿Si son “fake news” sobre temas tan importantes como la pandemia que estamos viviendo hoy, el Covid-19? Recomendamos leer la información de fuentes confiables: no todo lo que circula o nos llega es cierto.

CONTENCIÓN MÉDICA Y EMOCIONAL EN LÍNEA

OJO A LOS SOCIOS: Este teléfono NO ES PARA BUSCAR AYUDA RESPECTO AL CORONAVIRUS.
El Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, aclaró en su página web que el fono es sólo para dar contención emocional a los adultos mayores que la requieran.
El SENAMA informa que sus funcionarios y un equipo de psicólogos de la fundación “Míranos” están recibiendo los llamados, dialogando, entregando contención y acompañamiento psicológico a adultos mayores a fin de resguardar la salud mental de este segmento de la población.
Sin duda, la situación de aislamiento obligado puede provocar angustia y ansiedad, de manera que es bueno tenerlo a mano.
Las preguntas sobre Coronavirus deben ser realizadas al Ministerio de Salud, a través de su Fono Salud Responde 600 ● 360 ● 7777 o en el sitio web https://www.gob.cl/coronavirus/

MENSAJE DE JOAN MANUEL SERRAT

El cantante catalán Joan Manuel Serrat, aislado en su hogar igual que todo el mundo, envió un mensaje a través de FACEBOOK pidiéndonos respetar las restricciones y ayudarnos unos a otros a combatir el miedo que nos da este enemigo desconocido.

ORIENTÁNDONOS…

¿QUÉ PASA CON QUIENES NO TIENEN LA CLAVE ÚNICA?

Desde el jueves 26 de marzo los permisos temporales se podrán obtener con la cédula de identidad y el “Número documento”, que se encuentra en la parte frontal del carnet-Los permisos temporales permiten que las personas puedan realizar actividades necesarias y fundamentales para su calidad de vida como ir al supermercado, ir a la farmacia, poder pasear a la mascota, ir a una hora médica. Estos permisos se obtienen en www.comisariavirtual.cl Al salir, no olvide llevar también su cédula de identidad.

¿CÓMO DEBE SER EL AISLAMIENTO EN LA CASA?

Los médicos pueden enviar a los pacientes leves a recuperarse en su casa, bajo las siguientes condiciones:
• El contagiado debe dormir en una pieza solo. Si no se puede, que tenga al menos un metro de distancia con otros. La habitación debe tener ventilación.
• Moverse lo menos posible por la casa.
• Tener sus propios utensilios para comer (vasos, bombillas, cubiertos, etc.) y no compartirlos. Se deben lavar con detergente y ojalá con agua caliente.
• Preferir toallas de papel para secarlos. Usar una toalla individual en el baño.
• La persona que atienda al enfermo debe usar mascarilla y lavarse las manos tras cada contacto. En caso de tener contacto con fluidos corporales, debe usar guantes desechables y ojalá delantal plástico.

MITOS SOBRE EL CORONAVIRUS

¿Pueden los animales de compañía propagar el nuevo coronavirus?
Por el momento, no hay ninguna prueba de que el nuevo coronavirus infecte a animales de compañía como los perros y los gatos. No obstante, sigue siendo conveniente lavarse las manos con agua y jabón tras tocar a uno de estos animales para protegerse de varias bacterias habituales que pueden transmitir al ser humano, como E. coli y Salmonella. Fuente: https://www.gob.cl/coronavirus/mitos/

Entretención

PARA SABER Y PENSAR…

Puede que no podamos controlar lo que nos pasa, pero podemos controlar lo que ocurre en nuestro interior”

(Benjamín Franklin, editor y periodista, protagonista de la revolución norteamericana de 1776, hijo N° 15 de un modesto fabricante de jabón y velas que solo estudió hasta los 10 años. Se hizo famoso por inventos como el pararrayos, los lentes bifocales, los catéteres urinarios flexibles (para tratar los cálculos renales de su hermano John), así como las aletas de nadador, el humidificador para estufas y el cuentakilómetros, que han mejorado la vida de la humanidad.

Ir al contenido