A nivel global, muchas familias se encuentran socialmente aisladas producto de la cuarentena. Surge la necesidad de saber del otro, y es aquí cuando la tecnología se transforma en un aliado potente para mantener contacto con los seres amados. Quizás es el momento de ampliar nuestros conocimientos tecnológicos y atrevernos a explorar las posibilidades de comunicación que hoy nos ofrece.

El Covid-19 nos plantea, entonces, del desafío de ponernos al día rápidamente y así salir del obligado aislamiento, gracias a la tecnología. Así lo señala el crítico Jorge Carrión en su columna publicada por The New York Times, “La paradoja es evidente: la biología —y no la tecnología— está acelerando la digitalización del mundo. Un virus que afecta a los cuerpos y que se transmite cara a cara o por la superficie de los objetos está multiplicando exponencialmente nuestra dependencia de los dispositivos”.

El abanico de aplicaciones disponibles gratuitas es variado. Seleccionamos algunas por su accesibilidad y reputación en las redes.

Zoom

A pesar de las recientes denuncias sobre la privacidad de datos para sus usuarios y usuarias, sigue siendo la App con mayor popularidad durante esta cuarentena, es una muy buena herramienta para hacer llamadas grupales.
Su uso no solo se limita el entorno empresarial. Varias universidades y colegios también utilizan esta herramienta para ofrecer clases virtuales, incluido el taller literario organizado por la Comisión de Bienestar del Círculo y que comienza esta semana.
No es necesario registrarse para ingresar en una reunión previamente creada. De acuerdo a algunos de sus usuarios, la simplicidad y rapidez de Zoom para organizar reuniones es uno de sus puntos fuertes.
Tiene un gran número de funciones que permite su versión gratuita, pudiendo aglutinar hasta 100 videoconferenciantes al mismo tiempo.

Instagram

Consiste en conectarse mediante video con nuestro contacto o grupo de ellos dentro de Instagram y sin necesidad de salir de la aplicación.

Para saber si se tiene activadas las videollamadas, se debe acceder a los mensajes directos y fijarse en la parte superior: si se ve el ícono de una cámara, es que está disponible. Esta aplicación permite llamadas de hasta cuatro usuarios.   

Skype

Creada en 2003, es muy popular por la posibilidad de hacer videollamadas en alta definición, con buena calidad del sonido y con un límite de hasta 25 participantes.
Para iniciar sesión en Skype se necesita tener una cuenta Microsoft o Facebook. Para crear una cuenta en Skype, se puede hacer en este link Para poder comunicarte con otros usuarios de Skype, antes debes agregarlos a tu lista de contactos.

Hangouts

Para los que usan Gmail es la opción más cómoda para contactarse. Pero hay que tener en cuenta que todas las personas deben tener una cuenta de Gmail o Google. Lo puedes usar desde la PC, tablet o celular.

WhatsApp

Además de chatear con una persona o con un grupo se pueden hacer llamadas o videollamadas, que son gratuitas desde cualquier lugar del mundo.
Para hablar con una persona: vamos a la conversación y elegimos el botón de llamada o video llamada. Para hablar con más de una persona: desde el chat de grupo, tocamos el botón de llamada o video llamada y elegimos con quiénes queremos hablar.

Ir al contenido