Ministra del Deporte, Pauline Kantor, invitada estelar del encuentro

Diferentes actores del mundo deportivo se hicieron presentes en la tertulia “El Deporte, el tema de todos”, organizado por la comisión de Relaciones Internacionales y Cultura del Círculo de Periodistas de Santiago en la emblemática Taberna del edificio sede del gremio.

En el marco de los buenos resultados de los Panamericanos de Lima, se discutió si el fútbol invisibiliza los demás deportes. El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz, defendió que el balompié es recreación y entretención, y dijo que es innegable que es un espectáculo que atrae multitudes, principalmente, dijo porque “es sencillo de jugar”, sin tantas reglas como las demás disciplinas. Reconoció que el tenis es lejos el deporte más exitoso que ha tenido Chile por la cantidad de medallas olímpicas, el primer lugar del torneo ATP, pero en la práctica de masas, en aficionados, seguidores, el fútbol arrasa.

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, relevó la importancia de las disciplinas de equipo, en las cuales la cartera se ha centrado en apoyar desde la infancia, sobre todo a nivel de escuelas, y se mostró convencida de que reforzando estas áreas se obtendrán resultados. Admitió que “somos un país con poca cultura deportiva” y que hoy al interior de la sociedad ha adquirido una dimensión de salud importante por los altos índices de obesidad y las enfermedades vinculadas.

De profesión periodista, esquiadora y exdirigente de la federación de Esquí valoró la importancia de apoyar la formación deportiva y mencionó la existencia de becas deportivas que hoy gran parte de las universidades están ofreciendo.

Julia Eugenia Martínez, periodista y atleta máster, de 77 años, promovió la caminata que por segundo año va a realizar “Camina 60+, la meta es tu salud” que busca promover la vida sana y el deporte en el adulto mayor.

El exseleccionado de fútbol, Leonardo “Pollo” Véliz, resaltó la importancia de la capacitación intelectual de los jugadores de manera de aprovechar el capital que acumulan como ídolos deportivos, sobre todo en los niños. Criticó la presencia de siete jugadores extranjeros en los planteles, lo que va en contra de la promoción que se quiere hacer de los talentos locales.

El también exfutbolista y exseleccionado nacional, Gabriel “Lito” Rodríguez, compartió la importancia de involucrar al sector privado junto con el sector público en el desarrollo del deporte y que los empresarios se sumen desde un comienzo en la formación de talentos, más allá del fútbol.

Rodrigo Retamal, periodista de la Tercera on line y autor del libro “La batalla de las pioneras” donde explora el nacimiento de la primera selección nacional de fútbol femenino, se refirió a la responsabilidad de nuestro gremio en difundir las disciplinas deportivas, más allá del fútbol, el tenis o el boxeo.

En esa línea, el dirigente de la federación de Béisbol, Cristián Aravena, comentó los ribetes que ha adquirido la práctica de esta disciplina en este país con la llegada de migrantes de Venezuela, Cuba, República Dominicana. Contó que aficionados se reúnen todos los fines de semana en las canchas dispuestas en el estadio Nacional y pidió a la Ministra proteger estos recintos y la práctica de este deporte, que auguró, dará grandes satisfacciones en el corto plazo al país.

Durante el mes de noviembre se llevará a cabo la segunda de las tertulias organizada por el Círculo de Periodistas de Santiago, cuyo tema central está aún por definir.

Ir al contenido