Presidenta del Círculo Purísima Gaune junto a la Secretaria General Mónica Silva Monge, la presidenta del Colegio de Periodistas Rocío Alorda y la escritora Francisca Solar.
Por Purísima Gaune Blanco
Presidenta del Círculo de Periodistas
Empezamos el 2025 como todos los años: con la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Como Círculo de Periodistas siempre hemos tratado de realizar actividades especiales en este día, orientadas a nuestras socias y a las mujeres en general. Por eso este año invitamos a la periodista y escritora Francisca Solar, quien con su libro “El buzón de las impuras” ha conmovido a todo el mundo literario por su exhaustiva investigación sobre el incendio de La Compañía del 8 de diciembre de 1863, en el cual murieron más de dos mil mujeres. Ante la presencia de numerosas mujeres la escritora y periodista contó en detalle y en forma muy amena, cómo realizó su investigación, y las repercusiones que tuvo la tragedia en esos años, cómo funcionaba la prensa de la época –casi con más pluralismo que hoy– y el comportamiento de las autoridades religiosas.
Continuamos durante el mes de marzo, todos los lunes, el ciclo de cine orientado hacia las mujeres. Cuatro películas: Antonia, Las horas, Talentos ocultos y Las sufragistas, más un conversatorio sobre el film, reunieron a muchas mujeres en el Teatro Camilo Henríquez. Y ya contamos con una amplia base de datos de las personas que responden a nuestro llamado cuando las invitamos a disfrutar del cine que ponemos en cartelera.
Por otra parte, a iniciativa del Círculo, citamos a un encuentro a las organizaciones periodísticas que están en nuestro edificio, en un esfuerzo por fortalecer la unidad del gremio y defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de la comunicación. Nuestra secretaria general, Mónica Silva Monge, propuso la idea de dar vida a una coordinadora de todos los gremios periodísticos, enfatizando en la necesidad de lograr que la ciudadanía tenga claro que los temas que defendemos no son solamente corporativos, sino que la libertad de expresión y la ética en el ejercicio del periodismo, son bienes públicos que benefician a toda la sociedad. La idea es seguir avanzando en la formalización de esta coordinadora que llevará el nombre de Camilo Henríquez.
A cargo de la Comisión de comunicaciones, la Secretaria General se encargó también de actualizar los contenidos de circulodeperiodistas.cl, y ya hay 2 nuevos boletines emanados en lo que va este año. Esperamos que los socios y socias colaboren con columnas de opinión y notas periodísticas sobre temas contingentes del periodismo y otros afines.
También se agilizó el quehacer con respecto a la Villa Camilo Henríquez, con el propósito de mejorar las condiciones.
Para que todo esto resulte, necesitamos un cambio radical en la actitud de los socios hacia el Círculo, dejando de ser considerado solo una fuente de beneficios que se mantiene por sí sola. La verdad es que no solo necesitamos que los atrasados en el pago de las cuotas se pongan al día, sino que, por sobre todo, que participen en las actividades que tanto cuesta programar y producir, ya que de lo contrario, no podremos postular a nuevos proyectos por no tener un mínimo de asistentes.
Por último, estén atentos a la nueva cartelera programada para el mes de abril, y a las citaciones que les llegarán por correo, todo lo cual nos fortalecerá como la histórica institución que somos.
Los esperamos, con nuevos bríos…