El ministro de Salud Enrique Paris informó la apertura gradual y el levantamiento de restricciones en nueve comunas del país, en el marco del denominado plan «Paso a Paso».
Las medidas que comenzaron a implementarse a partir de martes 28 de julio, incluyen a comunas que pasarán a la etapa de transición: Colina, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Til-Til y Vitacura en la capital, además de San Antonio y San Felipe en Valparaíso.
Mientras, en la Región de La Araucanía se aplicará una etapa de apertura inicial, que permitirá que los cines, restaurantes y locales similares puedan operar a un 25 % de capacidad.
Amenaza de rebrotes
Mientras la OMS se resiste a hablar de “olas de contagio”, asegurando que esta pandemia es “una única ola…que irá subiendo y bajando”, algunos países europeos como Francia, España y Reino Unido enfrentan la amenaza del rebrote de casos de Covid-19.
En un anuncio dado a conocer este viernes 31, el primer Ministro de Inglaterra Boris Johnson pospuso el desconfinamiento hasta «al menos» el 15 de agosto, dado un repunte de casos, según cifras informadas por su organismo gubernamental de estadísticas.
España en tanto, está adoptando medidas para frenar la nueva subida de casos de coronavirus, en medio de temores de que se dé una «segunda ola» más extendida.
En las Américas, en tanto, países como Costa Rica –que vio descender hasta casi cero su número de contagiados – sufre en estos días un fuerte rebrote en sectores como el agrícola y de la construcción. Estados Unidos ya cuenta más de 100.000 muertos, vinculándose a celebraciones, fines de semana largos y protestas contra el racismo, mientras Brasil desplazó a Reino Unido en el número total de personas muertas por Covid, alcanzando a 41.828 fallecidos; el número total de contagiados llega a 828.810. En nuestro país, en tanto, al viernes 31 las cifras oficiales del MINSAL arrojaban 355.667 contagiados y 9.457 fallecidos. Con la mitad de víctimas respecto de Chile, en Argentina el total de contagiados asciende a 185.373 y el de muertes a 3.441.