Todo un éxito resultó la convocatoria al Taller Literario On Line, Nivel II, invitación hecha telefónicamente a los socios por nuestra asistente social Paz Catalán. La respuesta de los socios no se hizo esperar, llenándose muy rápido las 10 vacantes que se ofrecieron. Las clases tendrán lugar en cuatro sesiones, los jueves entre 15:30 y 17:30 horas, a partir del jueves 09 de julio.
La autora de esta iniciativa, la periodista y escritora Elia Parra, nos relata su experiencia con los dos primeros talleres y sus expectativas para esta tercera convocatoria.
Su evaluación de la experiencia
Todos estábamos conscientes de que inaugurábamos esta especial modalidad, los socios-alumnos y yo, la socia-profesora. Pero aún así no nos fue fácil, especialmente a los alumnos: yo había practicado un poco más y tenía al “asistente técnico” en mi casa, que me ayudaba al menor tropiezo.
De este modo, a veces más de alguno peleaba con la contraseña, con el visor o no encendía el micrófono, y en esto pasábamos a veces largos minutos, hasta que todos o al menos la mayoría nos veíamos las caras y nos escuchábamos. Así fueron los dos primeros talleres literarios vía Zoom, al parecer la plataforma más sólida de internet hasta ahora, que estamos todos en nuestras casas, prohibidos de salir y “condenados” a comunicarnos de este modo.
Pero lo anterior es la pura tecnología, que todos, más temprano que tarde, terminamos aprendiendo.
Lo más importante de estos talleres de creación literaria es su contenido. Y mi intención como escritora es que mis alumnos logren otra mirada de la literatura, como lectores y especialmente si quieren escribir narrativa.
“Las Palabras”, primer módulo de los talleres que imparto, pese a sonar como algo trivial u obvio, son fundamentales como “el único instrumento del escritor” para llegar a sus lectores. O los cinco sentidos que poseemos, que casi siempre ignoramos al hacer literatura… Considerar todos estos aspectos y muchos más, ver el mundo de otro modo a como lo hemos visto hasta ahora, es la esencia de los talleres que imparto. Y en estos dos primeros talleres mis alumnos aceptaron de buen grado esta nueva mirada y la forma de entender cada módulo.
No puedo hacer comparaciones entre el primer y segundo grupo. Honestamente pienso que en cada cual hubo alumnos más y menos aventajados, por diferentes circunstancias, pero igualmente interesados, excepto aquellos que, por ineptitudes tecnológicas mayores o por carecer de la tecnología adecuada (por ejemplo, no poder acceder a Zoom), se vieron privados de estos talleres.
Entre los que asistieron fui sorprendida por el buen resultado de los ejercicios requeridos en los diferentes módulos, con la creación de personajes literarios entrañables, puntos de vista para contar una historia y otros. Asimismo, algunas veces entramos en amenas conversaciones literarias, o intercambios de opiniones acerca de diversos temas, lo que sin duda nos ilustró a todos.
En definitiva, afirmo sin temor a equivocarme que estas dos primeras instancias con socios del Círculo fueron enriquecedoras para ellos y también para mí. Ejercitamos la tecnología -inevitable en estos tiempos- en beneficio propio y profundizando en una disciplina artística tan loable como la literatura.
Nuevo Taller en julio
Es a partir de la evaluación de mis talleres -que creo comparten muchos de mis exalumnos- que estoy ofreciendo un nuevo taller, también gratuito, para los socios del Círculo de Periodistas.
Como continuación o avance de los que ya impartí, este nuevo taller se llamará, por lo tanto, Taller Literario On Line, Segundo Nivel, y constará de los siguientes Módulos: Géneros Literarios – Profundización del Personaje Literario – La Atmósfera en la Literatura, y – Los Objetos en la literatura.
Se impartirá todos los jueves de julio de 15:30 a 17:30 horas.
Para asistir a este Taller se requiere:
- Equipo con cámara y audio (computador, tablet o celular)
- Enlace a internet
- Audífonos con micrófono (los de celular)
- Tener instalada la aplicación Zoom
Muy Buenos ambos talleres literarios. Me motivaron a escribir. Muy agradecida de Elia y de los comentarios de los colegas alumnos. Ojalá hubiera otro nivel, porque siempre hay mucho por aprender.