Este 13 de febrero en la conmemoración del “Día de la Prensa” el experto en derechos humanos Claudio Nash analizará como expositor el desarrollo del periodismo en la contingencia social.
Cuando faltan poco más de dos meses para la fecha de implementación del plebiscito nacional -instancia democrática donde la ciudadanía decidirá si quiere una nueva constitución o no- el rol de los profesionales de las comunicaciones toma un papel relevante en cuanto a la información que transmiten; qué, cómo y cuándo.
Es por ello que el Círculo de Periodistas de Santiago ha escogido como eje central para la conmemoración del Día de la Prensa “El rol de la prensa en el estallido social y sus proyecciones en el Proceso Constituyente”.
“En todo el proceso constituyente el periodismo tendrá un rol central para informar a la ciudadanía de lo que se está discutiendo y también generar condiciones de transparencia para que las personas puedan participar, así como fiscalizar adecuadamente la labor de los constituyentes” afirma Claudio Nash.
Asimismo, y refiriéndose al papel de los medios de comunicación post 18 de octubre, el académico señala que, “ni la televisión, ni la prensa escrita han estado a la altura de las circunstancias y se han alineado con un discurso del gobierno buscando desinformar a la población y generar un ambiente de normalidad que dista mucho de la realidad actual”.
Durante la actividad que será encabezada por la presidenta del Círculo de Periodistas, Purísima Gaune Blanco, intervendrán el “Dúo instrumental C&C” y el director del Círculo de Periodistas, Federico Gana, quien hará una reflexión acerca de la dignidad .
Lugar: Teatro Camilo Henríquez (Amunátegui 31, Metro Moneda).
Fecha y hora: Jueves 13 de febrero, 11:00 horas.