Este martes 26 de noviembre a las 16:30 horas.

“Hablemos de una nueva constitución” es el conversatorio organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas de Santiago que se llevará a cabo el martes 26 de noviembre a partir de las 16:30 horas en Amunátegui 31, piso 8.

La actividad está abierta a todas y todos quienes quieran participar, como un espacio de pensamiento y diálogo, en medio del momento histórico que vive el país.

Como invitados principales, está el abogado constitucionalista Fernando Atria y la socióloga Lucía Dammert.

Fernando Atria

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (1994) y Doctor en Derecho por la Universidad de Edimburgo (1999). Ha participado activamente en el debate ciudadano sobre las reformas educacional y constitucional de Chile. Algunos de los libros que ha escrito son: Mercado y Ciudadanía en la Educación (2007), La Mala Educación: Ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile (2012), Veinte Años Después: Neoliberalismo con Rostro Humano (2013), La Constitución tramposa (2013), Derechos sociales y educación: un nuevo paradigma de lo público (2014), y La Forma del Derecho (2016). También es coautor del libro El otro modelo: del orden neoliberal al régimen de lo público (2013)

Lucía Dammert

Profesora Asociada de la Universidad de Santiago de Chile. Posee un PhD en la Universidad de Leiden, Holanda, Máster en Planeamiento Urbano y Regional y Certificado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Pittsburgh y Licenciada en Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Posee experiencia en Latinoamérica como académica y en el ámbito de las políticas públicas y ha sido consultora del Banco Interamericano del Desarrollo, Banco Mundial, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Comisión Europea, y en países como Perú, Bolivia, Argentina, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica, entre otros. Se ha enfocado en la seguridad pública y asuntos de participación comunitaria en sus análisis más recientes. Su experiencia en Asuntos sobre Reforma del Sector de Seguridad es ampliamente conocida en América Latina.

Ir al contenido