¿Y ahora los fiscales?
La literatura, desde antiguo, provee varias explicaciones posibles para lo que, en un sentido amplio, podría llamarse corrupción. La palabra se emplea desde muy antiguo (ya se la encuentra en uno de los libros físicos de Aristóteles, “De la generación y la corrupción”) y si bien allí Aristóteles la emplea en un sentido puramente descriptivo, llama la atención acerca de un aspecto de la corrupción que pervive hasta hoy: la corrupción es el paso del ser al no ser. Por lo mismo, allí donde la corrupción brota y se la tolera, la institución de que se trata arriesga su propia existencia. La corrupción, en efecto, consiste en el abandono o la traición, por interés propio, de los deberes posicionales, los deberes que le corresponden a una persona en razón del cargo que ejercita. Y como las instituciones no son más que la suma de deberes posicionales, tejidos de roles que equivalen a obligaciones, es fácil comprender que si ellos principian a torcerse o abandonarse es la institución en su conjunto la que se tuerce o se abandona
Comentario de Carlos Peña en El Mercurio
Nombrado por Dios
Quiero comunicar a todos los hermanos de la Catedral Evangélica y su circuito que quien me nombró acá como obispo a cargo de la congregación no fueron los hombres sino que fue Dios todopoderoso. En razón de esto, yo no renuncio al cargo de Pastor Gobernante
Pastor Eduardo Durán rechazando las críticas a su gestión, pese a que un grupo importante de directivos de su Iglesia pidió públicamente su renuncia.
Decisión necesaria
Sentía admiración por su persona (del padre Poblete), para mí era el sucesor de Padre Alberto Hurtado, pero ahora tengo una sensación de pena, vergüenza y engaño con todo lo que pasó (…) Desde que supe de las denuncias quise que la sacaran… Uno cuando hace una escultura, espera que permanezca en el tiempo, pero en este caso creo que la decisión de sacarla y fundirla era necesaria
Graciela Albridi, autora de la estatua del padre Poblete en el parque fluvial de Santiago, ante el retiro de su obra y su eventual fundición en reacción a las graves acusaciones contra el sacerdote.
Declaraciones poco diplomáticas
El señor Pompeo ha perdido la cabeza, ha llegado demasiado lejos
Embajador de China en Chile Xu Bu a La Tercera, en respuesta a la acusación de Mike Pompeo, Secretario de Estado estadounidense sobre una “corrosiva” inversión china, que permite la “corrupción”, la cual calificó de absurda. “La cooperación económica y comercial entre China y Chile ha aportado beneficios tangibles al desarrollo de la economía chilena”.
La primera batalla después de muerto
Alan García definió el momento y la forma de su muerte. Por sus mismas circunstancias, esto ha permitido que la mayoría de quienes han opinado o recordado al exgobernante han señalado su aporte a la política peruana de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. El gobierno decretó tres días de duelo nacional, mientras numerosos gobernantes y expresidentes han manifestado su conmoción y solidaridad. Con esto Alan García -quien podría estar pasando actualmente unos días en la cárcel- ha ganado la primera batalla por la memoria.
Alejandro San Francisco en La Tercera.