El Círculo de Periodistas, una de las instituciones gremiales más antiguas del país.

“Queremos que los jóvenes sepan todo lo que hicieron los viejos y que los viejos valoricen todo lo que hacen los jóvenes. Que estos últimos sepan dimensionar cuánto costó crear este Círculo de Periodistas. De cómo quienes lo dirigieron antaño no sólo lo crearon, sino generaron la Escuela de Periodismo, le dieron vida posterior al Colegio Nacional de Periodistas, originaron el Premio Nacional de Periodismo, lucharon y obtuvieron la elaboración del arancel y mejoraron la previsión del gremio…”. Editorial Revista Nuevaurora, 1976 (año1 Nº 1)

El Círculo de Periodistas es una de las instituciones gremiales más antiguas de Chile, fue fundada el 25 de agosto de 1907 cuando un grupo de reporteros, redactores de diarios y revistas decidieron organizarse en torno a intereses comunes en lo que era una actividad emergente, la de periodista. Una institución que logró sobrevivir al paso de las décadas, incluyendo una etapa en que cayó en total inactividad y debió ser refundada.

1907 Fundación

La fundación del Círculo de Periodistas de Santiago,tuvo lugar el 24 de agosto de 1907, en su primera sesión, la que tuvo lugar en el exclusivo “Club Social Unión Comercial”. Se eligió como presidente provisorio de la naciente organización gremial a Zenón Segundo Murillo Pumarino, Director del diario El Mercurio, quien fue el encargado de reducir a Escritura Pública el acta del Círculo, los Estatutos y del nombramiento de un Directorio Provisorio.

Seis meses después de la primera sesión, el 19 de marzo de 1908,  Zenón Murillo hizo la petición de Personería Jurídica, adjuntando los escritos notariales que hacen cuenta de lo que ocurrió aquel sábado 24 de agosto, en el que se reunieron 23 trabajadores de la prensa.

Refundación del Círculo (1940-1952)

A partir de la década del 40 comienza una nueva etapa en la historia del Círculo, el interés por separar al periodismo de las Artes y establecer condiciones dignas para su ejercicio, lleva a la refundación de la corporación en el año 1946.

Esta nueva generación encabezada por Juan Emilio Pacull refunda el Círculo de Periodistas con el objetivo de cumplir el sueño del gremio: convertir la labor de los periodistas en una profesión universitaria.

Las actas de reunión de Directorio que existen de aquellos años nos permiten conocer cómo funcionaba la organización y reconstruir la historia de cómo se gestan las principales obras:

  • La realización del primer Congreso Mundial de Periodistas en Chile.
  • La reforma a la previsión de los periodistas
  • Las gestiones para crear el Colegio de Periodistas
  • El logro de la Casa del Periodista: edificio de Amunátegui 31.

Estas actas estarán disponibles de forma digital a través del sitio web para todo público, gracias el proyecto «Rescatando la Historia del Círculo de Periodistas» financiado por el Fondo de Medios de la Secretaría General de Gobierno.

Ir al contenido