Como ha sido la tónica de las sesiones del ciclo Envejecimiento a través del cine, organizado por el Círculo de Periodistas de Santiago en alianza con la  Sociedad de Geriatría y Gerontología, el Teatro Camilo Henríquez tuvo una alta convocatoria en una jornada de reflexión sobre la vida en la tercera edad.

En esta oportunidad se proyectó la película Te veré en mis sueños, estrenada en 2015, bajo la dirección de Brett Haley, con la actriz Blythe Danner y el intérprete Martin Starr en los roles protagónicos, además de Sam Elliot.

Para atreverse a disfrutar en la vejez

La historia se centra en la vida de la excantante y otrora profesora Carol Petersen. En su vejez, viuda hace 20 años, y viviendo al ritmo de una aburrida rutina, la mujer deberá enfrentar la muerte de su única compañía: su perro Hazel.

La partida del can la deja en un estado de depresión. Sin embargo, al verse enfrentada a nuevos desafíos, Carol comienza a reevaluar los vínculos sociales que mantiene y poco a poco descubre cómo sacar más provecho de ellos para vivir plenamente.

Al mismo tiempo, la mujer comenzará a estrechar lazos con personas de diferentes edades, arriesgándose a nuevas experiencias e incluso abriéndose a la posibilidad de iniciar una nueva relación, algo a lo que desde un inicio se opuso férreamente.

En el conversatorio post proyección de la cinta, a cargo de la terapeuta ocupacional y especialista en vejez saludable Constanza Briceño, primó un ambiente de reflexión y camaradería.

Interacción a partir del cine

A través del diálogo, los presentes tuvieron la oportunidad de hacer consultas a la profesional sobre temas que les afectan directamente. Sin embargo, la instancia no se limitó a ello, ya que también se compartieron anécdotas personales que desataron risas en el auditorio.

Los asistentes pusieron sobre la mesa de discusión cómo se puede seguir –más que necesario– disfrutando de la sexualidad en la tercera edad, la necesidad de reinventarse y la posibilidad de continuar viviendo nuevas experiencias.

Por otra parte, la audiencia, que agradeció el evento por su temática, fue crítica a la hora de señalar los contrastes entre la realidad que vivía la protagonista al compararla con la realidad nacional, ciertamente mucho más precaria.

A modo de conclusión, y con importantes cruces con los hechos relatados en la cinta, la comunidad que asistió a la función puso también énfasis en la necesidad actual del contacto humano directo, algo que se vio comprometido tras la pandemia, y el trabajo que hay que hacer para recuperar espacios para compartir.

Cita con el impulsor del ciclo

La próxima semana el ciclo Envejecimiento a través del cine llegará a su fin. Se tratará de una instancia imperdible, ya que, tras la proyección de la película Elsa y Fred, el renombrado geriatra e impulsor histórico de esta iniciativa, Gerardo Fasce, estará disponible para un diálogo abierto y en profundidad en el conversatorio final.

Por ello, y esperando la adhesión masiva que cada jornada ha tenido, te esperamos el próximo lunes 25 de noviembre en el Círculo de Periodistas (Amunátegui #31), a las 17.30, para escucharte y cerrar con broche de oro esta actividad gratuita especialmente pensada para el beneficio de la comunidad.

 

Ir al contenido