“El envejecimiento a través del cine”, es el ciclo que se presentará los días 18, 19, 25 y 26 de noviembre a las 11:00 horas, en cada sesión tendremos un conversatorio. La entrada es liberada.

El amor y la sexualidad en las personas mayores, sus limitaciones, pero también el valor de su experiencia y libertad, sus convicciones, la soledad en     el final de la vida son algunos temas que se plantearán en el Ciclo sobre “El envejecimiento a través del cine”, en cuatro films que se exhibirán los días 18, 19, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Camilo Henríquez (Amunátegui 31) a las 19.00 horas . Este Ciclo, totalmente gratis, lo organiza el Círculo de Periodistas, gracias a un Fondo de Senama y en colaboración con el Servicio de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y la Corporación Acción Mayor.

“La Mula”, (2018) producida, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, basada en un hecho real de Leo Sharp, un veterano de la guerra de Corea que a sus 80 años se convierte en traficante de drogas del cartel de Sinaloa; “El cuento de las comadrejas”, co-escrita, co-producida por Juan José Campanella, el mismo director de “El hijo de la novia” (2001) y “El secreto de sus ojos” ( 2006) ganadora del Oscar como mejor película de habla no inglesa; “Our souls at night” o “Nosotros en la noche” (2017), dirigida por Ritesh Baltra y como parte del elenco dos grandes del cine: Robert Redford y  Jane Fonda y “Victoria y Abdul”, dirigida por Sthephen  Frears y escrita por Lee Hall.

Ir al contenido