Panorama gratuito, todos los lunes a partir del 19 de agosto
Pre-apocalipsis, Rebelión ahora, Mozambique, Imágenes de un retrato, y Horcón, al sur de ninguna parte son los documentales y largometrajes que formarán parte de este nuevo “Ciclo de Cine en el Círculo de Periodistas” dedicado al director, documentalista y fotógrafo Rodrigo Gonçalves.
Las funciones se realizarán en el Teatro Camilo Henríquez (Amunátegui 31, Metro Moneda) a partir del lunes 19 de agosto a las 19:00 horas. Entrada Liberada.
Sobre películas
Pre-apocalipsis (2009)
Una carroza fúnebre recorre calles y lugares emblemáticos de la ciudad de Santiago, transportando el cadáver del poeta Armando Uribe hacia el Cementerio General. En el trayecto, Uribe reflexiona sobre temas como la muerte, religión e historia política de la segunda mitad del siglo XX, fatalmente marcada por la avasalladora economía neoliberalista y regímenes militares. En esta narración, el poeta muerto se enfrenta a figuras claves del proceso de la dictadura chilena: Henry Kissinger, Agustín Edwards y Augusto Pinochet. (Lunes 19 de agosto, 19:00 horas)
Rebelión ahora (1983)
Film sobre la privatización de la Educación en Chile impuesta por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia.
Este film fue filmado en forma clandestina en Chile y fue finalizado con el apoyo del Instituto de Cine de Mozambique INC. Premio Latinoamérica Festival de Tashkent. URSS. 1984. (Uzbekistán), Premio Förderungspreis Festival de Leipzig. DDR.1984 (Alemania), Premio Especial jurado. Festival Karlovy Vary. Checoslovaquia 1984. (Lunes 19 de agosto, 19:00 horas)
Mozambique, Imágenes de un retrato (1987)
Multitud de familias mozambicanas -víctimas del régimen del apartheid impulsado por Sudáfrica- son retratadas en crudas imágenes de pobreza y marginación.
Primera medalla de Plata, Moscú, 1987, Premio Don Quijote, Leipzig, 1987, Premio de Honor, Leipzig, 1987, Premio de Honor, Averio, 1988. (Lunes 19 de agosto, 19:00 horas)
Zapping birthday to you (2012)
El futuro está detrás nuestro, el pasado esta frente a nosotros. Es nuestra historia, experiencia, nuestro pasado y nuestra memoria la que nos guía hacia el futuro. (Lunes 19 de agosto, 19:00 horas)
Largometraje Horcón, al sur de ninguna parte (2005)
La película. Horcón, al sur de ninguna parte, crea un ambiente en el que se dan vivamente los rasgos de carácter o manera de ser más genuinamente chilena, humana e inhumana a la vez.
La protagonista es una alemana de padre chileno que viene por vez primera para traer las cenizas de su padre y arrojarlas en la caleta y pueblo de Horcón.
Ella sirve de testigo del pasado y de lo que ocurre en el tiempo de su viaje. En cierto modo su presencia genera una siniestra resurrección de esa época pasada que es la que llevaba al golpe militar de 1973, y permite que sus víctimas tomen, más de treinta años después, las represalias que se incuban desde que sufrieron las violencias personales. Lunes 26 de agosto, 19:00 horas