Mensaje del Círculo de Periodistas de Santiago en un nuevo aniversario de la primera edición de La Aurora de Chile.

Cuando el 13 de febrero de 1812 salió a la calle la primera edición de La Aurora de Chile, aquellos que abrazaban la causa patriótica manifestaron la más ferviente alegría.

Como si hubiera sido hoy. Confiaban (como hemos confiado siempre) en que este y todos los periódicos del mundo constituyen el instrumento indispensable para difundir los ideales y erradicar la ignorancia y la ceguera colectiva.

En el caso concreto de nuestro primer periódico, para vencer la tozudez de quienes aún no veían que Chile debía ser un país independiente.

Siempre llevaremos en nuestros corazones profesionales el agradecimiento a quienes, hace siglos ya, colaboraron de puño, letra, tinta y papel con La Aurora de Chile, dirigidos por el sacerdote de la Orden de la Buena Muerte fray Camilo Henríquez, que se destacaba por sus vastos conocimientos en Historia y Humanidades.

Aunque a veces se ha olvidado, hoy es también el momento de recordar el importante papel jugado por el tipógrafo norteamericano Samuel Burr Johnston. Sin él y los metales calientes en sus manos entonces técnicamente artesanales, el periódico no habría nacido.

Es emocionante recordar aquí que La Aurora de Chile se publicó semanalmente durante más de un año y en cada uno de sus cincuenta y ocho números expuso el franco pensamiento independentista. Perseveró (como nosotros) en la difusión de sus ideales. Sin más, inició la era del Periodismo chileno.

Será siempre emocionante releer el “Prospecto” del periódico, que textualmente decía:

“Está en nuestro poder el grande, el precioso instrumento de la ilustración universal, la Imprenta. Los sanos principios, el conocimiento de nuestros eternos derechos, las verdades sólidas y útiles van a difundirse entre todas las clases del Estado”.

Y agregaba:

“Se echaba de menos un periódico que las anunciase y difundiese, que generalizase las ideas liberales; consolidase la opinión y comunicase a todas las Provincias las noticias del día”.

Hoy, 200 años después, queremos invitar personalmente a cada uno de ustedes a fortalecer el significado glorioso que la historia nos enseña todos los días de la vida, en el renacer de cada aurora. En el Círculo de Periodistas lo hacemos así y queremos sumarte con entusiasmo y fe. Celebraremos con orgullo y alegría próximamente un nuevo año de existencia y serán 116  vueltas al sol.

Así como la hacienda pública, la industria, el comercio, la policía, la instrucción pública y el derecho constitucional fueron la temática que La Aurora de Chile consideró para impulsar el progreso de Chile, así también en nuestro Círculo confiamos en su presente vivo y su futuro esperanzador y resplandeciente para todos sus socios miembros.

Tenemos mucho de qué hablar y reflexionar en este 13 de febrero.  La intención es hacerte partícipe e informarte de las metas alcanzadas y los proyectos que verán la luz de la aurora próximamente.

Queremos hablarte de nuestro renovado Teatro, del resurgimiento de la vieja y querida Taberna, de nuestros adelantos tecnológicos, de nuestros servicios de Bienestar, de nuestra Biblioteca y de tanto más. Todo eso que está constituyendo el necesario crecimiento, como de cada aurora, de nuestro querido Círculo de Periodistas de Santiago.

 

Ir al contenido