A contar de hoy, el Teatro Camilo Henríquez del Círculo de Periodistas contará con entradas con valor diferenciado para adultos mayores y acompañantes.

Con la iniciativa de entradas a valor especial para la “Generación M”, el Teatro Camilo Henríquez se transforma en el primer teatro en Chile en incluir rebaja permanente en sus boleterías para las personas de la tercera edad, beneficio que además incluye en el descuento al acompañante, “porque cuando se viene acompañado al Teatro, se genera diálogo, una buena conversación” afirmó Paulina Urrutia, directora Artística del teatro.

“Ojalá que todas las salas de teatro de Chile se sumen a esta idea pionera del Teatro Camilo Henríquez, no la queremos reservar para nosotros sino compartirla porque cuando una idea es buena hay que replicarla”, dijo Urrutia.

Esta iniciativa de entradas a $2.500 pesos para adulto mayor y acompañante, surge como una forma de acercar las artes escénicas a las personas mayores, que según la Encuesta Casen 2017 los mayores de 60 años de edad llegan a 3.439.599 personas equivalente al 22.1% de la población, “teníamos un aumento del público adulto mayor pero ningún incentivo para ellos”.

En tanto, el Dr. Gerardo Fasce, vicepresidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, destacó esta preocupación por dar mayor acceso al teatro, «encuentro extraordinaria esta iniciativa de tener un precio más accesible a uno de los grupos más desprotegidos y aislados de la propuesta cultural que son las personas mayores».

Cartelera

Durante la actividad, Paulina Urrutia presentó la cartelera del Teatro. Actualmente está el “Ciclo de autora” dedicada a la dramaturga Carla Zúñiga, con sus obras “El amarillo sol de tus cabellos largos” y “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual”. Posteriormente continúa el “Ciclo de nuevas directoras del Teatro Chileno” con las obras “La Torre” de Stephannie Bastias, “Diálogos en torno a la belleza” de Ana Luz Ormazábal y “Recuerdos Incompletos de un Reloj” de Coca Duarte.

“Nuestro teatro no ofrece obras sino estéticas. Ahora Carla Zúñiga con dos de sus obras dirigidas por dos directores diferentes, luego presentamos tres estéticas dirigidas por mujeres que es el Ciclo de nuevas directoras del teatro chileno».

Ir al contenido